Playas de Rosarito, B.C., 22 de abril de 2025.- La contaminación de las playas en Tijuana y Rosarito, la sobreexplotación de recursos naturales y la urgencia de transitar hacia una gestión hídrica sustentable fueron algunos de los temas abordados por el ingeniero bioquímico José Carmelo Zavala, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C. (CIGAMX), durante una entrevista con el periodista Juan Felipe Prado para CNR TV Noticias.
Zavala, reconocido especialista en temas ambientales, advirtió que, aunque se han logrado avances importantes en la profesionalización y atención institucional del medio ambiente en México, el deterioro de los ecosistemas sigue su curso. “Ya no hablamos de lo que podría pasar, hablamos de lo que ya está ocurriendo”, sentenció el ingeniero al referirse a las recientes notificaciones de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que señalan que varias playas de la región no son aptas para uso recreativo debido a la contaminación.
El especialista subrayó que el crecimiento urbano y turístico, sin una adecuada infraestructura de saneamiento, está cobrando factura. “El desarrollo económico, el turismo, los restaurantes… contaminamos el mismo mar del que dependemos”, dijo, señalando la falta de tratamiento adecuado de aguas residuales y el colapso de los drenajes como causas directas.
Zavala Álvarez también destacó la presión hídrica en la región, donde ciudades como Tijuana y Rosarito dependen en gran medida del agua proveniente del Río Colorado. “El acuífero de Tijuana apenas es suficiente para unos 150 mil habitantes. El resto depende de fuentes externas”, afirmó, alertando sobre la vulnerabilidad de la infraestructura actual ante fenómenos naturales como los sismos.
Ante este panorama, celebró el anuncio de la construcción de una nueva planta desaladora en Playas de Rosarito. “La tecnología de ósmosis inversa es hoy más eficiente que la que se usaba antes. Pero primero, hay que reparar las fugas. No podemos llenar una red rota”, advirtió, al enfatizar que la estrategia debe ser integral: reparar, reusar y solo entonces, ampliar la oferta de agua.
En un tono optimista pero realista, José Carmelo Zavala reconoció que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, presidenta de México y científica ambiental, los temas ecológicos han alcanzado una visibilidad sin precedentes en la agenda nacional. “Hoy el tema ambiental está en el nivel más alto del gobierno federal”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad, a estudiantes y al sector empresarial a involucrarse de manera activa. A través de la iniciativa CIGAMX se ofrece seminarios gratuitos todos los miércoles a las 18:00 horas tiempo del Pacífico, orientados a fomentar el desarrollo sustentable en alianza con la CONCANACO y otras instituciones.