Baja California, 21 de abril de 2025.- El director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental, I.B.Q. José Carmelo Zavala Álvarez, advirtió sobre la grave situación de contaminación en las playas de Tijuana y Rosarito, durante una entrevista con Síntesis TV. Afirmó que, aunque la próxima operación de la nueva planta de tratamiento en Punta Bandera representa un avance, aún falta infraestructura y mantenimiento adecuado para frenar el flujo de aguas residuales hacia el océano.
Zavala explicó que la planta —que reemplaza a una anterior de los años 80— tiene mejor tecnología, pero menor capacidad, y deberá operar por encima de su diseño hasta que la planta internacional en San Diego sea ampliada. Subrayó que, mientras eso ocurre, la contaminación afecta tanto a residentes locales como a las comunidades costeras del sur de California, donde las playas llevan años cerradas por la presencia constante de aguas negras.
“El mar empieza en nuestras calles”, recalcó Zavala, al señalar que desechos urbanos, drenajes colapsados y fugas sin atender terminan impactando directamente en el ecosistema marino y en la salud de los visitantes. Agregó que no solo se detecta contaminación microbiológica por heces fecales, sino que seguramente existen otros contaminantes no monitoreados.
Finalmente, destacó la importancia de una participación activa del gobierno, las empresas, el sector educativo y la ciudadanía para cambiar esta realidad, y reconoció el papel clave de los medios de comunicación en visibilizar estos temas.
Gracias a la periodista Yolanda Morales, de Síntesis TV, por la invitación y por mantener esta conversación presente en la agenda pública.